Antioquia-Bolívar
Teléfono de Emergencia 3216177100
contacto@rutaalmar.com
Facebook
Twitter
YouTube
Instagram
  • INICIO
  • NOSOTROS
    • MISIÓN – VISIÓN
    • NORMATIVIDAD
    • CAPACITACIONES
    • MEJORAMISO
    • AUTOGESTIÓN
    • INFORMES DE GESTIÓN Y EEFF
    • MANUAL DE BUEN GOBIERNO
    • POLÍTICAS
    • POLITICA DE PROTECCION DE DATOS PERSONALES
    • REINCORPORACIÓN
    • EVALUACION DE PROVEEDORES.
    • EVALUACION DE PROVEEDORES
    • EVALUACION DE PROVEEDORES 2023
  • PROYECTO
    • PROYECTO
    • BENEFICIOS
    • UNIDADES FUNCIONALES
    • TARIFAS
    • AVANCES DE OBRAS
    • TURISMO
    • GESTIÓN SOCIAL
      • OFICINAS DE ATENCIÓN
    • GESTIÓN AMBIENTAL
      • LICENCIAS AMBIENTALES – PAGA
    • GESTIÓN PREDIAL
    • SEGURIDAD VIAL
    • PLAN DE RESPONSABILIDAD AMBIENTAL Y SOCIAL
    • TRABAJE CON NOSOTROS
  • AVISOS DE NOTIFICACIÓN
  • SALA DE PRENSA
    • SALA DE PRENSA
    • CANAL DE YOUTUBE
    • REDES SOCIALES
    • BOLETINES
  • PQRS
  • PESO DE BASCULAS
  • SERVICIOS Y BENEFICIOS
  • BLOG

Información

Sala de Prensa

Hagamos de la vía un espacio seguro

5 abril, 2019Comunicaciones Ruta al MarNoticias

En cumplimiento al programa de Apoyo a la Capacidad de Gestión Institucional, La Concesión Ruta al Mar S.A.S adelanta capacitaciones dirigidas a las autoridades locales de los municipios del Área de Influencia Directa  del proyecto, en temas tales como: naturaleza del contrato de Concesión, Programa de Apoyo a la Gestión Institucional – Régimen de Asociación Público Privada – Normatividad de Espacio Público en Colombia y Derecho de vía, con el fin de prevenir y proteger el espacio público de las Unidades Funcionales Integrales; de igual manera, se realiza inspección ocular para identificar las ocupaciones que se encuentran en espacio público del corredor vial, y mantener informada a las autoridades, en cuanto a las eventuales ocupaciones del espacio público.

Te recordamos:

El derecho de vía es la Franja de terreno, propiedad del estado cuyo ancho es determinado por la autoridad y que es necesario para la construcción, conservación, reconstrucción, ampliación, protección y en general, para el uso adecuado de una vía.

De acuerdo con la ley 1228 de 2008 artículo 2, las zonas de reserva para carreteras de la red vial nacional son las siguientes:

  1. Carreteras de primer orden (vías como troncales, transversales y accesos a capitales de departamento) (60) metros.
  2. Carreteras de segundo orden (vías que unen cabeceras municipales) (45) metros.
  3. Carreteras de tercer orden (vías de accesos que unen cabeceras municipales con sus veredas) (30) metros.
  4. En vías de doble calzada de cualquier categoría la zona de exclusión se extenderá mínimo veinte (20) metros a lado y lado de la vía que se medirán a partir del eje de cada calzada

 Es deber de los alcaldes

cuidar y preservar las áreas de exclusión a las que se refiere la Ley 1228 y demás legislación vigente y, en consecuencia, están obligados a iniciar de inmediato las acciones de prevención de invasiones y de restitución de bienes de uso público cuando sean invadidas o amenazadas. La Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía de Carreteras adscrita al Ministerio de Defensa y las demás autoridades de tránsito de todo orden están obligadas a reportar a los alcaldes sobre cualquier comportamiento anormal con respecto al uso de dichas fajas.

Bienes de uso público: Vías, Puentes, Ciclorrutas, Parques, Andenes, Centros Culturales, Pasos Peatonales y fuentes de agua

Lo que debes saber del espacio público.

  • Son para tu uso y disfrute
  • Te beneficia a ti y a los tuyos
  • Mejora tu calidad de vida
  • Te proporciona comodidad
  • Expande tu movilidad
  • Disminuye accidentes de tránsito
Publicación anterior Avance de Obra UF 3 subsector 3.2 Siguiente publicación Sensibilización en seguridad vial a usuarios de la vía – Campo Alegre

Archivos

abril 2019
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« Mar   May »

Facebook

X RUTA AL MAR

Oficina Principal

Centro Logístico Industrial San Jerónimo Km 3 Vía Montería – Planeta Rica. Bodega # 4 Calle B Etapa Contiguo a planta de Bavaria en Montería – Córdoba
Teléfono: (4) 7921920.

Email: contacto@rutaalmar.com

Redes sociales

Facebook
Twitter
YouTube
Instagram

Contactos ANI

Calle 24 A# 59 – 42 Edificio T3 Torre 4 Piso 2, Ciudadela Empresarial Sarmiento Angulo, Bogotá D.C. | Código postal: 111321 | PBX: (571) – 484 8860

 

Correo electrónico de contacto: contactenos@ani.gov.co

Línea gratuita: 01 8000 410151 Fax: (+571) 3840534

 

 

 

 

 

Enlaces de interés

  • INICIO
  • Proyecto
  • Servicios
  • Tarifas
  • Trabaje con nosotros
  • Avisos de notificación
  • Gestión Ambiental
  • PESO DE BASCULAS
  • AUTOGESTIÓN
  • PESO DE BASCULAS
  • EVALUACION DE PROVEEDORES
  • MEJORAMISO
  • CAPACITACIONES
  • EVALUACION DE PROVEEDORES 2023
  • EVALUACION DE PROVEEDORES.
  • BLOG
  • MEJORAMISO

Copyright © 2024 by FQ Tecnologia.Logofq

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello. Tratamiento de Datos Personales