Antioquia-Bolívar
Teléfono de Emergencia 3216177100
contacto@rutaalmar.com
Facebook
Twitter
YouTube
Instagram
  • INICIO
  • NOSOTROS
    • MISIÓN – VISIÓN
    • NORMATIVIDAD
    • CAPACITACIONES
    • MEJORAMISO
    • AUTOGESTIÓN
    • INFORMES DE GESTIÓN Y EEFF
    • MANUAL DE BUEN GOBIERNO
    • POLÍTICAS
    • POLITICA DE PROTECCION DE DATOS PERSONALES
    • REINCORPORACIÓN
    • EVALUACION DE PROVEEDORES.
    • EVALUACION DE PROVEEDORES
    • EVALUACION DE PROVEEDORES 2023
  • PROYECTO
    • PROYECTO
    • BENEFICIOS
    • UNIDADES FUNCIONALES
    • TARIFAS
    • AVANCES DE OBRAS
    • TURISMO
    • GESTIÓN SOCIAL
      • OFICINAS DE ATENCIÓN
    • GESTIÓN AMBIENTAL
      • LICENCIAS AMBIENTALES – PAGA
    • GESTIÓN PREDIAL
    • SEGURIDAD VIAL
    • PLAN DE RESPONSABILIDAD AMBIENTAL Y SOCIAL
    • TRABAJE CON NOSOTROS
  • AVISOS DE NOTIFICACIÓN
  • SALA DE PRENSA
    • SALA DE PRENSA
    • CANAL DE YOUTUBE
    • REDES SOCIALES
    • BOLETINES
  • PQRS
  • PESO DE BASCULAS
  • SERVICIOS Y BENEFICIOS
  • BLOG

Información

Sala de Prensa

Rescate del patrimonio arqueológico

23 febrero, 2018conceguaNoticias

Como parte de la responsabilidad que Ruta al Mar tiene con el país y su compromiso de preservar el patrimonio, el Programa de Arqueología Preventiva realiza acciones en el cumplimiento de este objetivo.

El proyecto encontró vestigios en los terrenos donde se realizan los trabajos, razón por la cual en estos momentos los esfuerzos de los profesionales de esta área se concentran en la unidad funcional 3.3 en el municipio de San Carlos (Córdoba), donde hallaron elementos que se encuentran en análisis para determinar si son vasijas o herramientas de trabajo, y para establecer otros datos importantes que serán socializados a la comunidad oportunamente. De forma paralela, se monitorea la zona para determinar la existencia de más elementos.

El Instituto Colombiano de Antropología e Historia, que regula estos temas en el país, determinará el destino que tomarán los vestigios, una vez finalice el estudio adelantado por el proyecto. “Hemos estado buscando la posibilidad de que se quede en los museos de la zona”, anotó la arqueóloga de la Concesión Ruta al Mar, Lina Restrepo García. Esta es la propuesta que se tiene al ente regulador para que la comunidad conserve su patrimonio más cerca, pero es éste el que tiene la última palabra.

De igual manera, en las unidades funcionales 8.2 y 8.3, en San Onofre y María la Baja se adelantan acciones de remuestreo.

Algo de historia

La comunidad Zenú ocupó y dominó esta zona, divididos en tres grupos, los cuales se ensancharon en el territorio de la siguiente manera: Bajo Cauca antioqueño y las tierras cordobesas de Ayapel y Montelíbano fue habitada por los Zenufana; los Panzenu vivieron en la olla del río San Jorge y la parte baja de San Carlos y Montería; y los Finzenu que se encontraban en la parte final del río Sinú por Lorica y San Bernardo, acercándose más a la costa.

Los vestigios encontrados en el norte corresponden probablemente a los zenúes tempranos o a los malibú. “El material que se encuentra en esta zona del proyecto se relaciona mucho hacia los complejos tierra alta y momil”, enfatiza Restrepo. También se podrían hallar elementos del Urabá, dado el intercambio comercial entre estas culturas.

Publicación anterior Socializaciones de inicio de obra 3.1 y 7.3 Siguiente publicación Ubicación de oficinas móviles en marzo

Archivos

febrero 2018
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728  
« Ene   Mar »

Facebook

X RUTA AL MAR

Oficina Principal

Centro Logístico Industrial San Jerónimo Km 3 Vía Montería – Planeta Rica. Bodega # 4 Calle B Etapa Contiguo a planta de Bavaria en Montería – Córdoba
Teléfono: (4) 7921920.

Email: contacto@rutaalmar.com

Redes sociales

Facebook
Twitter
YouTube
Instagram

Contactos ANI

Calle 24 A# 59 – 42 Edificio T3 Torre 4 Piso 2, Ciudadela Empresarial Sarmiento Angulo, Bogotá D.C. | Código postal: 111321 | PBX: (571) – 484 8860

 

Correo electrónico de contacto: contactenos@ani.gov.co

Línea gratuita: 01 8000 410151 Fax: (+571) 3840534

 

 

 

 

 

Enlaces de interés

  • INICIO
  • Proyecto
  • Servicios
  • Tarifas
  • Trabaje con nosotros
  • Avisos de notificación
  • Gestión Ambiental
  • PESO DE BASCULAS
  • AUTOGESTIÓN
  • PESO DE BASCULAS
  • EVALUACION DE PROVEEDORES
  • MEJORAMISO
  • CAPACITACIONES
  • EVALUACION DE PROVEEDORES 2023
  • EVALUACION DE PROVEEDORES.
  • BLOG
  • MEJORAMISO

Copyright © 2024 by FQ Tecnologia.Logofq

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello. Tratamiento de Datos Personales