Antioquia-Bolívar
Teléfono de Emergencia 3216177100
contacto@rutaalmar.com
Facebook
Twitter
YouTube
Instagram
  • INICIO
  • NOSOTROS
    • MISIÓN – VISIÓN
    • NORMATIVIDAD
    • CAPACITACIONES
    • MEJORAMISO
    • AUTOGESTIÓN
    • INFORMES DE GESTIÓN Y EEFF
    • MANUAL DE BUEN GOBIERNO
    • POLÍTICAS
    • POLITICA DE PROTECCION DE DATOS PERSONALES
    • REINCORPORACIÓN
    • EVALUACION DE PROVEEDORES.
    • EVALUACION DE PROVEEDORES
    • EVALUACION DE PROVEEDORES 2023
  • PROYECTO
    • PROYECTO
    • BENEFICIOS
    • UNIDADES FUNCIONALES
    • TARIFAS
    • AVANCES DE OBRAS
    • TURISMO
    • GESTIÓN SOCIAL
      • OFICINAS DE ATENCIÓN
    • GESTIÓN AMBIENTAL
      • LICENCIAS AMBIENTALES – PAGA
    • GESTIÓN PREDIAL
    • SEGURIDAD VIAL
    • PLAN DE RESPONSABILIDAD AMBIENTAL Y SOCIAL
    • TRABAJE CON NOSOTROS
  • AVISOS DE NOTIFICACIÓN
  • SALA DE PRENSA
    • SALA DE PRENSA
    • CANAL DE YOUTUBE
    • REDES SOCIALES
    • BOLETINES
  • PQRS
  • PESO DE BASCULAS
  • SERVICIOS Y BENEFICIOS
  • BLOG

Información

Avance de Obras

Actividades de Obra

4 diciembre, 2015Comunicaciones Ruta al MarAvance de Obras

Con la firma del acta de inicio del contrato de Concesión, el pasado 27 de noviembre de 2015, entre La Concesión Ruta al Mar SAS y la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), se ha venido desarrollando la etapa pre-operativa del corredor vial (con duración de un año), la cual incluye la entrega de los diseños en fase III o constructivos y el desarrollo de actividades de mantenimiento de la vía, entre otras responsabilidades. De igual manera se ha venido disponiendo desde el inicio del contrato, los recursos necesarios para hacer los traslados y desplazamientos de los usuarios, un poco más confortables y seguros, en las diversas rutas y destinos que hacen parte de los 337.7 km del corredor vial Concesionado. A continuación, relacionamos algunos de los servicios prestados:

  • Mantenimiento rutinario y periódico de los pavimentos de las vías objeto de la concesión.
  • Mantenimiento de la zona de vía, libre de obstáculos, ramas, troncos, arbustos, piedras, animales muertos y demás objetos que impiden la visibilidad, tránsito y drenaje de la vía.
  • Atención de emergencias como derrumbes o inundaciones que afecten la normal circulación por las vías
  • Mantenimiento de obras hidráulicas, puentes, pontones y obras de contención
  • Mantenimiento señalización.
  • Atención de accidentes.
  • Primeros auxilios a personas.
  • Auxilio mecánico básico a vehículos.
  • Servicio de grúa y carro taller.

Debido a que el corredor vial es muy extenso, se han dispuesto tres bases de operación (Buenavista, Mata de Caña y San Onofre), para poder atender con prontitud las necesidades de los usuarios. Debido a esa misma envergadura del proyecto, se ha realizado una programación de actividades de mantenimiento prioritario, con la finalidad de conservar una buena superficie de rodadura. Se han realizado reparaciones de daños en el pavimento, como bacheos, parcheos y sellos de fisuras. Adicionalmente se ha venido efectuando la demarcación horizontal de las vías para garantizar la reflectividad de las líneas de los bordes, línea central y marcas viales, garantizando mayor seguridad y visibilidad a los usuarios. En todo el corredor se ha realizado la limpieza de obras de drenaje, márgenes, separadores y corredor del proyecto.

 

Otro de los trabajos de mantenimiento, ha consistido en la conservación de la capacidad hidráulica de las cunetas, canales, zanjas, alcantarillas, encoles, descoles y otras obras de drenaje existentes.

Finalmente, y no menos importante, dentro de las acciones realizadas por la Concesión, está el despeje y limpieza de la calzada, después de la ocurrencia de fuertes lluvias tan frecuentes en esta zona del país, incidentes, accidentes y emergencias.

 

Una de las intervenciones que más se destacan durante el trimestre, es la utilización de material de rap para la rehabilitación de 1.8 kilómetros en la unidad funcional 3.2-San Carlos-Cereté, recuperación de la banca debido a la inundación en un tramo de vía, unidad funcional 3.2-El Quince-San Carlos, construcción de gaviones, nivelación con mezcla asfáltica tramo Caucasia-Planeta Rica.

Publicación anterior Comienza a operar la Oficina de Atención al Usuario en Montería Siguiente publicación Firma Acta de Entrega de Infraestructura Víal

Archivos

diciembre 2015
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Nov   May »

Facebook

X RUTA AL MAR

Oficina Principal

Centro Logístico Industrial San Jerónimo Km 3 Vía Montería – Planeta Rica. Bodega # 4 Calle B Etapa Contiguo a planta de Bavaria en Montería – Córdoba
Teléfono: (4) 7921920.

Email: contacto@rutaalmar.com

Redes sociales

Facebook
Twitter
YouTube
Instagram

Contactos ANI

Calle 24 A# 59 – 42 Edificio T3 Torre 4 Piso 2, Ciudadela Empresarial Sarmiento Angulo, Bogotá D.C. | Código postal: 111321 | PBX: (571) – 484 8860

 

Correo electrónico de contacto: contactenos@ani.gov.co

Línea gratuita: 01 8000 410151 Fax: (+571) 3840534

 

 

 

 

 

Enlaces de interés

  • INICIO
  • Proyecto
  • Servicios
  • Tarifas
  • Trabaje con nosotros
  • Avisos de notificación
  • Gestión Ambiental
  • PESO DE BASCULAS
  • AUTOGESTIÓN
  • PESO DE BASCULAS
  • EVALUACION DE PROVEEDORES
  • MEJORAMISO
  • CAPACITACIONES
  • EVALUACION DE PROVEEDORES 2023
  • EVALUACION DE PROVEEDORES.
  • BLOG
  • MEJORAMISO

Copyright © 2024 by FQ Tecnologia.Logofq

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello. Tratamiento de Datos Personales