Antioquia-Bolívar
Teléfono de Emergencia 3216177100
contacto@rutaalmar.com
Facebook
Twitter
YouTube
Instagram
  • INICIO
  • NOSOTROS
    • MISIÓN – VISIÓN
    • NORMATIVIDAD
    • CAPACITACIONES
    • MEJORAMISO
    • AUTOGESTIÓN
    • INFORMES DE GESTIÓN Y EEFF
    • MANUAL DE BUEN GOBIERNO
    • POLÍTICAS
    • POLITICA DE PROTECCION DE DATOS PERSONALES
    • REINCORPORACIÓN
    • EVALUACION DE PROVEEDORES.
    • EVALUACION DE PROVEEDORES
    • EVALUACION DE PROVEEDORES 2023
  • PROYECTO
    • PROYECTO
    • BENEFICIOS
    • UNIDADES FUNCIONALES
    • TARIFAS
    • AVANCES DE OBRAS
    • TURISMO
    • GESTIÓN SOCIAL
      • OFICINAS DE ATENCIÓN
    • GESTIÓN AMBIENTAL
      • LICENCIAS AMBIENTALES – PAGA
    • GESTIÓN PREDIAL
    • SEGURIDAD VIAL
    • PLAN DE RESPONSABILIDAD AMBIENTAL Y SOCIAL
    • TRABAJE CON NOSOTROS
  • AVISOS DE NOTIFICACIÓN
  • SALA DE PRENSA
    • SALA DE PRENSA
    • CANAL DE YOUTUBE
    • REDES SOCIALES
    • BOLETINES
  • PQRS
  • PESO DE BASCULAS
  • SERVICIOS Y BENEFICIOS
  • BLOG

Información

Sala de Prensa

Compensaciones ambientales, comprometidos con nuestro entorno

21 enero, 2021Comunicaciones Ruta al MarGestión Ambiental – Actividades, Noticias

La Concesión Ruta al Mar SAS, ha realizado el aislamiento y establecimiento de 337.550 árboles nativos, que corresponden a un total de 569,66 hectáreas reforestadas en ecosistemas sensibles del área de influencia, de las cuales cerca del 69% se encuentra ubicado en el departamento de Córdoba,  el 22% en Sucre y el 9% restante entre Bolívar y Antioquia, esto de acuerdo a la intervención realizada en cada uno de los departamentos.

Algunas de las especies a las cuales se le ha dado prioridad en el establecimiento de las compensaciones ambientales son: El Caracolí, Cedro, Abarco, Caoba, Ébano, especies que han reducido sus poblaciones drásticamente por la sobre explotación en entornos naturales.

En la Concesión Ruta al Mar, estamos comprometidos social y ambientalmente, por ello, seguiremos generando acciones de rehabilitación en ecosistemas estratégicos para el bienestar de la región.

 

Departamento N° Arboles

compensados

Área (ha)

compensada

ANTIOQUIA 625 1
BOLIVAR 29063 46.5
CORDOBA 237399 392.8372
SUCRE 70463 129.32
Total 337550 569.66

Te contamos:

Las compensaciones ambientales en Colombia son medidas encaminadas a resarcir y retribuir al territorio los impactos o efectos ocasionados por el desarrollo de un proyecto, para nuestro caso, la construcción y mejoramiento de vías, con el desarrollo de estas acciones se busca obtener resultados medibles que contribuyan a la conservación de la biodiversidad y los recursos naturales en nuestra área de influencia.

¿Que se requiere para postular mi predio para compensación ambiental?

De acuerdo con las indicaciones dadas por la autoridad ambiental, las compensaciones deben ser establecidas en un predio legalmente constituido, cumpliendo con los siguientes requisitos:

–           Disponibilidad de área.

–           Certificado de tradición y libertad.

–           Convenio de cooperación firmado por las partes (PROPIETARIO – CONCESIÓN) válido por un periodo de tiempo no inferior a 5 años.

El convenio de cooperación es un documento en el cual se establecen responsabilidades de cada una de las partes involucradas en el proceso y busca dar garantía de conservación en las áreas plantadas.

Publicación anterior Tarifas peajes año 2021 Siguiente publicación Campaña de seguridad vial: Uso del casco protector para motociclistas

Archivos

enero 2021
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Dic   Feb »

Facebook

X RUTA AL MAR

Oficina Principal

Centro Logístico Industrial San Jerónimo Km 3 Vía Montería – Planeta Rica. Bodega # 4 Calle B Etapa Contiguo a planta de Bavaria en Montería – Córdoba
Teléfono: (4) 7921920.

Email: contacto@rutaalmar.com

Redes sociales

Facebook
Twitter
YouTube
Instagram

Contactos ANI

Calle 24 A# 59 – 42 Edificio T3 Torre 4 Piso 2, Ciudadela Empresarial Sarmiento Angulo, Bogotá D.C. | Código postal: 111321 | PBX: (571) – 484 8860

 

Correo electrónico de contacto: contactenos@ani.gov.co

Línea gratuita: 01 8000 410151 Fax: (+571) 3840534

 

 

 

 

 

Enlaces de interés

  • INICIO
  • Proyecto
  • Servicios
  • Tarifas
  • Trabaje con nosotros
  • Avisos de notificación
  • Gestión Ambiental
  • PESO DE BASCULAS
  • AUTOGESTIÓN
  • PESO DE BASCULAS
  • EVALUACION DE PROVEEDORES
  • MEJORAMISO
  • CAPACITACIONES
  • EVALUACION DE PROVEEDORES 2023
  • EVALUACION DE PROVEEDORES.
  • BLOG
  • MEJORAMISO

Copyright © 2024 by FQ Tecnologia.Logofq

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello. Tratamiento de Datos Personales